El
municipio de Hunucmá se encuentra a 23 kilómetros de Mérida. En el camino de la capital del estado a Hunucmá, se atraviesan la comisaría Caucel y el municipio Ucú.
Vista de la carretera, entrando al municipio:

Una pequeña capilla:

Una gasolinera:

Entrando a la cabecera municipal, la vía principal de entrada y salida (calle 26) se vuelve avenida con camellón:

Poco después deja de serlo.
Luego tenemos la iglesia Itzimná:

Entrando a la plaza principal, por la calle 28 (ya que la 26 se vuelve sólo de salida conforme uno se acerca al centro de Hunucmá):

Las 4 esquinas tienen semáforos.
Parque principal:

Palacio Municipal:

Frente al parque, tenemos la escuela primaria Serapio Rendón:

La iglesia San Francisco de Asís:

Terminal de taxis:

Y el Mercado Eulogio Rosado:

Yendo hacia el sur, sobre la calle 30, la vialidad se parte en dos:

En esta cuchilla, tenemos un parque con una estatua a Juan Diego:

Y frente a ésta, una iglesia:

Doblando a la izquierda en la divergencia anteriormente mencionada, se llega a Tetiz. Por la derecha, al cementerio:




Desde la plaza principal, la salida a Mérida, por la calle 26:

La carretera a Hunucmá se hace bastante angosta llegando a la comisaría Caucel, de Mérida. Futuras ampliaciones a Gran Santa Fe, Ciudad Caucel y la construcción de Ciudad Nah Uj (Ciudad Ucú) podrían resultar en una vía alterna, que comunique a los tres municipios de forma más eficiente y segura.
Además, la carretera Mérida - Celestún (que saldrá de un futuro distribuidor vial entre los
kilómetros 42 y 43 del Anillo Periférico, pasará frente a Animaya y por el sur de Ciudad Caucel) entroncará con la vía Hunucmá - Tetiz, creando otro camino para llegar al municipio.